Naturaleza del contenido digital en el engagement con el cliente. Revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar y actualizar los enfoques del contenido digital para el engagement con el cliente, desde la perspectiva estratégica, interactivo, evolución e influencia para una gestión eficaz de contenido digital en grandes organizaciones. El tipo de investigación fue r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Macahuachi, Xiomara Solans, uentes Luna, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Clientes
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar y actualizar los enfoques del contenido digital para el engagement con el cliente, desde la perspectiva estratégica, interactivo, evolución e influencia para una gestión eficaz de contenido digital en grandes organizaciones. El tipo de investigación fue revisión sistemática de la literatura bajo el enfoque cualitativo, para el desarrollo del estudio se revisó rigurosamente los artículos científicos indizadas encontrados en los repositorios reconocidos, a fin de extraer artículos con menor riesgo de sesgo. Se concluye que, el contenido digital asocia a producir textos, imágenes, videos y audios que ofrecen información relevante o entretenimiento a los usuarios; sin embargo, si estos no son de constante actualización perderán su impacto o viralidad antes los usuarios. Para ello, se recomienda analizar las necesidades del público digital a través de breves encuestas para obtener un resultado veraz que permita reaccionar y crear contenidos que respondan a las tendencias y oportunidades del mundo digital cumpliendo las expectativas del usuario; posicionándose en la mente del consumidor como primera opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).