Marketing digital como herramienta de captación de clientes: una revisión de literatura

Descripción del Articulo

La presente revisión de literatura se articula con el objetivo ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que corresponde al trabajo decente y crecimiento económico. Por otro lado, el objetivo del estudio fue analizar si el marketing digital impacta en la captación de clientes en las empresas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Mestanza, Arelhy Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Captación de clientes
Redes sociales
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente revisión de literatura se articula con el objetivo ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que corresponde al trabajo decente y crecimiento económico. Por otro lado, el objetivo del estudio fue analizar si el marketing digital impacta en la captación de clientes en las empresas actuales. El tipo de investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cualitativo y su diseño fue una revisión de literatura. La muestra consistió en once artículos científicos y nueve tesis de pregrado. El instrumento de recolección fue la ficha bibliográfica. Como resultados de la presente investigación se determinó que el marketing digital sí impacta en la captación del cliente porque promueve una satisfacción completa, independiente del sector o industria en el que se encuentre el negocio. Y como conclusión, es crucial que los gerentes realicen cambios y capaciten a su personal, ya que una mayor implementación de marketing digital aumenta las oportunidades de posicionamiento y permanencia en el mercado. Además, las micro y pequeñas empresas son las que más utilizan el marketing digital y sus estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).