Propuesta andragógica para mejorar las competencias docentes en la universidad

Descripción del Articulo

Desarrollar capacitaciones en andragogía, permite mejorar las competencias de los docentes en la universidad. La finalidad de este trabajo fue proponer un programa de capacitación en andragogía para mejorar las competencias docentes universitarias. Se trata de una investigación aplicada con un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Cordova, Kelly, Mulatillo Ruiz, Cornelio, Jurado Fernández, Cristian Augusto, Vílchez Juarez, Henry Edison
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160393
Enlace del recurso:https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/853/1558
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160393
https://doi.org/10.47460/uct.v28i125.853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de enseñanza
Educación de adultos
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Desarrollar capacitaciones en andragogía, permite mejorar las competencias de los docentes en la universidad. La finalidad de este trabajo fue proponer un programa de capacitación en andragogía para mejorar las competencias docentes universitarias. Se trata de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativa, con diseño no experimental y una clasificación transversal y descriptiva. La muestra estuvo conformada por 193 docentes, utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Los resultados obtenidos demuestran que las competencias docentes se encuentran en un nivel medio, haciendo énfasis en los indicadores asociados a las estrategias para fomentar motivación intrínseca, así como a las oportunidades de reflexión y autoevaluación y la evaluación del nivel de motivación de los estudiantes adultos. Los principales resultados muestran que una capacitación en andragogía fortalece las competencias docentes y enriquece la interacción en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).