Práctica andragógica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica alternativa, dirección regional del Callao, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar si la práctica andragógica mejora el rendimiento académico en la competencia de lectura de los estudiantes de educación básica alternativa de Callao, 2022. Se llevó a cabo un estudio de tipo aplicado utilizando un enfoque cuantitativo con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cespedes Temoche, Miluska Victoria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131301
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación de adultos
Perfeccionamiento
Práctica pedagógica
Nivel de enseñanza
Planes de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar si la práctica andragógica mejora el rendimiento académico en la competencia de lectura de los estudiantes de educación básica alternativa de Callao, 2022. Se llevó a cabo un estudio de tipo aplicado utilizando un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi experimental. La muestra consistió en 82 estudiantes del 4to ciclo avanzado de 02 instituciones educativas públicas, una de ellas fue el grupo control y el otro el grupo experimental. A los estudiantes del grupo experimental se les administró una prueba de 10 preguntas, la cual fue validada mediante el método de juicio de expertos. Los resultados de la prueba U de Mann Whitney (0.776 en el pretest y 0.000 en el post test) mostraron una diferencia significativa en el rendimiento educativo en la competencia de lectura después de la aplicación de las prácticas andragógicas, en el post test, el grupo experimento tiene un rango promedio considerablemente mayor que el grupo control (diferencia 30.43), lo que indica puntuaciones más altas después de la intervención o tratamiento. Se concluye que las mejores prácticas andragógicas permiten mejorar el rendimiento de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).