Aula virtual y el aprendizaje por competencias en los estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

Sin lugar a duda lo que veníamos aprendiendo de la forma tradicional y bancarizada posible, en un salón de clases o ambiente físico y estando delante de nosotros un tutor nos llenaba de información y posibles conocimientos se ha ido desvaneciéndose poco a poco y sin llegar a destituirlo por completo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañero Suarez, Mijaly Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Aprendizaje cognitivo
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Sin lugar a duda lo que veníamos aprendiendo de la forma tradicional y bancarizada posible, en un salón de clases o ambiente físico y estando delante de nosotros un tutor nos llenaba de información y posibles conocimientos se ha ido desvaneciéndose poco a poco y sin llegar a destituirlo por completo es que hoy en día las herramientas de Tecnología de la Información y Comunicación - TIC han generado un cambio, transformando la educación en un aprendizaje sin fronteras, por ello el trabajo de investigación titulado “Aula Virtual y el Aprendizaje por Competencias en los estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021” tiene por objetivo demostrar la relación entre el aula virtual y el aprendizaje por competencias en los estudiantes de una universidad privada. La investigación es tipo básica, correlacional de diseño no experimental, con una muestra - universal de 84 alumnos, se encuestó con un cuestionario que consta de 35 ítems, con escala de valoración de tipo Likert, los procesamientos de datos estadísticos se realizaron con SPSS v.25. Para el análisis de datos se contrasto la hipótesis por Rho Spearman. Los resultados indican una relación altamente significativa de 0.768 entre aula virtual y aprendizaje por competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).