Programa de empoderamiento para el cambio de actitudes sexistas en mujeres de un asentamiento humano del distrito de Salaverry, 2021: estudio descriptivo-propositivo
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación descriptivo propositivo tuvo como objetivo diseñar un programa de empoderamiento para disminuir las actitudes sexistas de mujeres. Para ello, se adaptó un diseño no experimental con una muestra no probabilística por conveniencia de 30 mujeres de un Asentamiento H...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexismo Igualdad de género Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación descriptivo propositivo tuvo como objetivo diseñar un programa de empoderamiento para disminuir las actitudes sexistas de mujeres. Para ello, se adaptó un diseño no experimental con una muestra no probabilística por conveniencia de 30 mujeres de un Asentamiento Humano del distrito de Salaverry, a quienes se les aplicó la Escala de Sexismo Ambivalente, versión adaptada de Cruz et al.(2005), la cual está compuesta de 24 items en formato tipo Likert, dando por opción a partir de 1 como “totalmente en desacuerdo”, hasta 5 como “totalmente de acuerdo”, los cuales miden el sexismo en base a dos sub escalas: Sexismo Hostil, con tres dimensiones como: Paternalismo Dominador, Diferenciación competitiva de género y Hostilidad heterosexual; y en cuanto al Sexismo Benevolente: Paternalismo protector, Diferenciación complementaria de género e Intimidad heterosexual. En cuanto a su aplicación, se realizó de forma individual, dando un tiempo de 10-15 minutos. Los resultados evidenciaron que las mujeres presentaron alto nivel de Sexismo Ambivalente (40%), con elevados porcentajes de Sexismo hostil (43,3%) y Sexismo Benevolente (46,7%). Finalmente, la mitad de las encuestadas presentaron un alto nivel en relación a la dimensión de Intimidad heterosexual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).