Exportación Completada — 

Actitudes sexistas en adolescentes

Descripción del Articulo

El sexismo es un prejuicio discriminativo con actitudes intimidantes que busca infravalorar el rol que ocupa el sexo opuesto frente a la sociedad. El presente estudio pretende actualizar la información existente en relación a las actitudes sexistas de los adolescentes; realizando un análisis exhaust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Muñoz, Diego Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Victimización
Sexismo
Creencias sexistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El sexismo es un prejuicio discriminativo con actitudes intimidantes que busca infravalorar el rol que ocupa el sexo opuesto frente a la sociedad. El presente estudio pretende actualizar la información existente en relación a las actitudes sexistas de los adolescentes; realizando un análisis exhaustivo de la revisión literaria hasta la fecha, tomando en cuenta estudios de alto impacto. Se examinaron un total de 35 investigaciones, tras llevar a cabo el proceso de selección, se consideraron 13 estudios para ser incluidos en dicha revisión, teniendo en cuenta indagaciones no mayores de 7 años de antigüedad, utilizando la base de datos de estudio de (EBSCO, SCOPUS, SCIELO Y PROQUEST), luego de un proceso de selección, análisis, interpretación y discusión; se concluyó que los adolescentes que presentan mayores actitudes sexistas (SH); tienden a generar conductas violentas, mientras que el sexo femenino actúa de manera sumisa; contribuyendo con dichas actitudes y aceptando el Sexismo Benévolo, lo que denota la conducta de victimización frente a situaciones de pareja y en la distribución de los roles. Por otro lado, se determinó índices significativos de sexismo hostil en varones, y que en grandes rasgos este tipo de creencias machistas están ligadas netamente a la crianza desde casa en gran porcentaje, lo que determina la intensidad y el tipo de dimensión que se genera durante la etapa adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).