Conductas sexistas de los docentes y la práctica del enfoque de igualdad de género en la institución educativa emblemática San Juan, Lima 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación estudia una problemática vinculada a la práctica docente del enfoque transversal de la igualdad de género en una Institución Educativa, por consiguiente, la finalidad de la indagación es determinar la relación de las conductas sexistas de los docentes y la práctica del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Estela, Joselin Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Desigualdad
Enfoque igualdad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación estudia una problemática vinculada a la práctica docente del enfoque transversal de la igualdad de género en una Institución Educativa, por consiguiente, la finalidad de la indagación es determinar la relación de las conductas sexistas de los docentes y la práctica del enfoque de género en la institución educativa emblemática “San Juan”. El diseño empleado en la tesis fue no experimental de corte transversal, además fue un estudio aplicado de nivel descriptivo correlacional donde se miden dos variables y se establecen una relación estadística entre las mismas. Asimismo, se utilizó un modelo hipotético deductivo basado en un enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 120 docentes de los distintos niveles de la Institución Educativa Emblemática “San Juan”. Los resultados muestran una asociación entre las variables de la investigación, es decir, si existe una relación directa entre las variables. El análisis estadístico realizado demuestra una correlación significativa alta de 0,977, entre las conductas sexistas y el enfoque de igualdad de género en la institución educativa emblemática “San Juan”. Al alcanzarse una significancia bilateral de 0,005. En conclusión, los docentes muestran conductas sexistas las cuales orientan su práctica y rol formativo y esto no permite construir una cultura bajo el enfoque de igualdad de género donde se valora y reconoce tanto a varones como a mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).