Influencia del Consumo de Contenido Audiovisual en la Actitud hacia los Estereotipos de Rol de Género, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio investigó la relación ente el Origen del material audiovisual y la Cantidad de horas de consumo semanal, con la actitud hacia los Estereotipos de rol de género. La muestra estuvo conformada por 394 estudiantes de ambos géneros, de la Universidad Católica de Santa María, de las di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8883 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estereotipo sexismo rol género igualdad medios audiovisual |
Sumario: | El presente estudio investigó la relación ente el Origen del material audiovisual y la Cantidad de horas de consumo semanal, con la actitud hacia los Estereotipos de rol de género. La muestra estuvo conformada por 394 estudiantes de ambos géneros, de la Universidad Católica de Santa María, de las diferentes escuelas de pregrado y posgrado, cuyas edades están comprendidas entre 18 y 65 años. Los resultados indican que si existe una relación entre ambas variables. Se evidencia una influencia directa, ya que obtuvieron una actitud más favorable las personas que tienen un consumo Medio de material audiovisual, y de procedencia Europea y Norteamericana. Palabras Clave Estereotipo, sexismo, rol, género, igualdad, medios, audiovisual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).