Exportación Completada — 

Los escenarios pedagógicos no presenciales en el aprendizaje de los estudiantes del nivel primario

Descripción del Articulo

El aislamiento social ha obligado al Perú y a la humanidad a realizar transformaciones pedagógicas y sociales radicales, ha creado nuevos escenarios pedagógicos y formas de vida en los que prima el uso de las nuevas tecnologías; las aulas físicas han sido reemplazadas por aulas virtuales; La virtual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalez Velasquez, Edwar Nolberto, Maguiña Vizcarra, Jose Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159078
Enlace del recurso:https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3859/8944
https://hdl.handle.net/20.500.12692/159078
https://doi.org/10.23857/pc.v7i4.3859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escenarios pedagógicos
Aprendizaje
Aprendizaje virtual
Desigualdad social
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El aislamiento social ha obligado al Perú y a la humanidad a realizar transformaciones pedagógicas y sociales radicales, ha creado nuevos escenarios pedagógicos y formas de vida en los que prima el uso de las nuevas tecnologías; las aulas físicas han sido reemplazadas por aulas virtuales; La virtualización se ha convertido en un nuevo canal de comunicación e información, tras lo cual se ha forjado la formación a distancia. El objetivo de este artículo científico es reflejar las consecuencias de la transición del aprendizaje presencial al aprendizaje virtual durante la pandemia; proponiéndose reconocer las diferentes realidades de la comunidad educativa de educación primaria a través del análisis de datos sobre conexión a internet y deserción escolar. Es una investigación descriptiva, que destaca los aspectos educativos, sociales y culturales ocurridos en el entorno virtual durante la emergencia sanitaria. La recolección de información se hizo a través de una investigación bibliográfica basada en la observación y experiencia directa del contexto social. El presente artículo científico analiza la importancia de la educación en escenarios virtuales, las ventajas y desventajas de dicho aprendizaje, asimismo, la educación virtual como factor de desigualdad social y los retos del aprendizaje virtual en la era del conocimiento de las TIC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).