Los escenarios pedagógicos no presenciales y el aprendizaje de estudiantes de primaria de las instituciones educativas del distrito de Chao
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre los escenarios pedagógicos no presenciales y el aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes de primaria de las instituciones educativas del distrito de Chao. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146791 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Escenarios pedagógicos no presenciales Plataformas virtuales Herramientas virtuales Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre los escenarios pedagógicos no presenciales y el aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes de primaria de las instituciones educativas del distrito de Chao. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. La muestra fue 259 estudiantes del 5º grado. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario y la prueba escrita de Matemática, los cuales fueron validados por expertos mediante el coeficiente de V de Aiken y analizados con el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniéndose como valor de 0.967 para la variable Escenarios Pedagógicos No presenciales y 0.862 para la variable Aprendizaje en el área de Matemática. Para el análisis de las relaciones se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, logrando demostrar que existe una correlación positiva considerable y directa 0,814 entre los Escenarios Pedagógicos No presenciales y Aprendizaje en el área de Matemática. Se concluye que, si se tiene un estudiante con un buen manejo de Escenarios Pedagógicos No presenciales, se encuentra familiarizado y desarrolla adecuadamente las herramientas tiene un buen aprendizaje en el área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).