Percepción del aprendizaje en escenarios pedagógicos que poseen los estudiantes de secundaria de una institución educativa-región La Libertad

Descripción del Articulo

Esta investigación de enfoque cualitativo tiene como propósito explorar la percepción de los aprendizajes que poseen los estudiantes para develar lo que piensan o sienten respecto al aprendizaje y enseñanza de manera virtual y presencial. Se realizó una búsqueda rigurosa de antecedentes y fuentes te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siccha Zavaleta, Juan Gerardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126482
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizajes
Escenarios pedagógicos
Enseñanza - Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación de enfoque cualitativo tiene como propósito explorar la percepción de los aprendizajes que poseen los estudiantes para develar lo que piensan o sienten respecto al aprendizaje y enseñanza de manera virtual y presencial. Se realizó una búsqueda rigurosa de antecedentes y fuentes teóricas que ayudaron a concebir el presente estudio. A partir del procesamiento de la información se elaboró el instrumento semiestructurado de recolección de datos, que fue validado por juicio de expertos y que se obtuvo un nivel significativo de confiabilidad lo que garantiza la precisión en la obtención de la información. Al aplicar la entrevista semiestructurada a seis estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa de Perú, y el tratamiento de los datos siguiendo el proceso del diseño de la teoría fundamentada, se obtuvo como resultado la emergencia de nuevas categorías y sub categorías que permiten configurar una aproximación teórica para comprender e interpretar las manifestaciones perceptuales de los informantes en coherencia a los objetivos de la presente investigación. Bajo esta perspectiva se concluye que las percepciones de los aprendizajes en escenarios pedagógicos virtuales a distancia reflejan experiencias no agradables dado a los problemas de conectividad y limitaciones de los equipos tecnológicos por parte del estudiante como del docente; mientras que la enseñanza aprendizaje en lo presencial las percepciones revelan que se enseña y aprende mucho mejor. La proximidad docente y estudiante y el manejo de diversos recursos educativos es fundamental para calidad de la enseñanza y aprendizaje de manera sostenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).