Estilos de crianza, autoestima y agresividad en adolescentes escolarizados de Lima Metropolitana, 2022: Representación de un modelo integrado
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar si los estilos de crianza, autoestima explican a la agresividad en adolescentes escolarizados de lima metropolitana, 2022. El tipo de investigación fue explicativa, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra fue no probabilíst...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Autoestima Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar si los estilos de crianza, autoestima explican a la agresividad en adolescentes escolarizados de lima metropolitana, 2022. El tipo de investigación fue explicativa, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra fue no probabilística, siendo conformada por 400 estudiantes de edades entre 12 a 18 años de ambos sexos. Asimismo, se usó como herramientas de evaluación la Escala de Estilos de Crianza de L. Steinberg (1993) adaptado en Perú por Tuñoque (2018), la Escala de Agresividad de Goycochea (2019) y la Escala de Autoestima de Rosenberg adaptada por Ventura et al. (2018). En cuanto a los resultados confirman que los estilos de crianza y autoestima si explican a la agresividad; sin embargo, los estilos de crianza cobran mayor protagonismo en explicar a la agresividad en comparación a la autoestima sea positiva o negativa, (x2/df=3.8, TLI=1.00, CFI=1.00, RMSEA= 0.00 y SRMR=.0165). Además, la dimensión compromiso de la variable estilo de crianza fue la única que tuvo más efecto en la agresividadcon significancia estadística apropiada (β= -.60; p=< .05). Concluyendo que a mayor practica del estilo compromiso, menor será la agresividad en los adolescentes escolarizados de Lima Metropolitana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).