Dimensiones de estilos de crianza y agresividad en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis fue establecer la relación entre las dimensiones de los estilos de crianza y la agresividad en una muestra de 232 estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Chiclayo. El tipo de investigación fue básico, cuantitativo, no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Bravo, Manuel Antonio, Vera Masabel, Rosario Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Adolescencia
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis fue establecer la relación entre las dimensiones de los estilos de crianza y la agresividad en una muestra de 232 estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Chiclayo. El tipo de investigación fue básico, cuantitativo, no experimental, transversal y alcance correlacional, bajo un muestreo no probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza y la Escala de Agresividad. Se obtuvo como principal resultado una correlación negativa de nivel medio (rs= -.145 y -.213), y estadísticamente significativa entre las dimensiones compromiso y autonomía psicológica con la variable agresividad, con un tamaño del efecto pequeño (r2=0.021 y 0.045). Ello denotaría que ante mayores actitudes parentales positivas percibidas por los adolescentes en sus padres, existirán menores comportamientos agresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).