Autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Este
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre la autoestima y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima este. La metodología usada fue de tipo descriptivo-correlacional y de diseño no experimental. Por otro lado, la muestra estuvo compuesta por...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93555 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93555 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudiantes Agresividad Autoestima Adolescencia Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre la autoestima y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima este. La metodología usada fue de tipo descriptivo-correlacional y de diseño no experimental. Por otro lado, la muestra estuvo compuesta por estudiantes de ambos sexos del 3ro al 5to de secundaria (n = 120) y con un rango de edad entre los 13 a 17 años. La medición de las variables fue mediante la escala de autoestima de Rosenberg y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry, los dos instrumentos tuvieron valores adecuados de confiabilidad. En los resultados se encontraron correlaciones estadísticamente significativas de tipo inversa y de magnitud moderada (rho = -.693**; p < .01). Asimismo, las relaciones inversas entre las dimensiones de agresividad entre la autoestima fueron de baja a moderada (p < .01). Además, en la estadística descriptiva el nivel bajo fue predominante para la autoestima (70.0%) y el nivel alto para agresividad y sus dimensiones (85.0%). En conclusión, a menor autoestima, mayor agresividad presentaran los alumnos de secundaria de una institución educativa de Lima este | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).