Monitoreo pedagógico y desempeño docente en una institución educativa secundaria pública de Ayabaca, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible (ODS) al que se enfocó el estudio fue la educación de calidad y como meta se encuadró en mejorar la calificación de docentes, fue desarrollada con la finalidad de determinar la relación entre el monitoreo pedagógico y el desempeño docente en una institución educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Mauricio, Elvis Johan
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo pedagógico
Desempeño docente
Nivel secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible (ODS) al que se enfocó el estudio fue la educación de calidad y como meta se encuadró en mejorar la calificación de docentes, fue desarrollada con la finalidad de determinar la relación entre el monitoreo pedagógico y el desempeño docente en una institución educativa secundaria publica de Ayabaca, 2024. El estudio se realizó mediante un tipo de estudio básico, de enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental- correlacional, trasversal. La población y muestra estuvo conformada por 32 docenes de la institución y en consecuencia, el muestreo fue no probabilístico. Para la recopilación de información se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario con escala de Likert para ambas variables de la investigación. Según los resultados obtenidos, existe relación directa de las dimensiones verificación, información, asesoramiento y innovación del monitoreo pedagógico y el desempeño docente; por lo que se concluye que, existe relación directa Muy Alta entre el Monitoreo pedagógico y el Desempeño docente (Rho = 0,718 y p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).