Control interno y gestión administrativa en una entidad del Estado del departamento de Lima, año 2023

Descripción del Articulo

En el caso de la entidad del Estado en el departamento de Lima, el control interno y la gestión administrativa son fundamentales para asegurar la nitidez en el uso de los recursos públicos, prevenir fraudes y malversación, y garantizar el rendimiento de los fondos ante la ciudadanía. Esto implica nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Gutierrez, Roger Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equidad
Honestidad
Confidencialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el caso de la entidad del Estado en el departamento de Lima, el control interno y la gestión administrativa son fundamentales para asegurar la nitidez en el uso de los recursos públicos, prevenir fraudes y malversación, y garantizar el rendimiento de los fondos ante la ciudadanía. Esto implica nuevos criterios para la realización de supervisión, evaluación y seguimiento de las actividades administrativas, financieras y operativas, así como promover una cultura de ética y compromiso en todos los niveles de la entidad. En resumen, el control interno y la gestión administrativa en una entidad del Estado en Lima, Perú, buscan asegurar la eficiencia, transparencia y legalidad en el manejo directivo de las políticas, a través de la implementación de mecanismos de control y supervisión que permitan cumplir con los objetivos institucionales y satisfacer las necesidades de la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).