Programa “Capacitación en Deontología” para mejorar la formación profesional de secretarias, Instituto Educación Superior Tecnológico, “Isabel la Católica”, Huánuco

Descripción del Articulo

Esta investigación surge en el contexto de una crisis educativa fundamentalmente expresada en la poca comprensión lectora, el insuficiente razonamiento lógico matemático y el limitado aprendizaje en el área de ciencias de los estudiantes, cuyo objetivo es: Demostrar la influencia de la aplicación pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Cajas, ZENILDA LICA
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Honestidad
Transparencia
Confidencialidad
Lealtad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación surge en el contexto de una crisis educativa fundamentalmente expresada en la poca comprensión lectora, el insuficiente razonamiento lógico matemático y el limitado aprendizaje en el área de ciencias de los estudiantes, cuyo objetivo es: Demostrar la influencia de la aplicación pertinente del Programa “Capacitación en Deontología” en la mejora de la formación profesional en estudiantes de Secretariado Ejecutivo, del Instituto de Educación Superior Tecnológico, “Isabel la Católica”, Huánuco, periodo 2024. El método apropiado fue Experimental, incluyó la observación, manipulación y registro de las variables que afectan la variable problema de estudio. Así mismo en este caso específico de la educación, permite describir y explicar la variable independiente para ver su influencia sobre la variable dependiente. Por la naturaleza del estudio el tipo de investigación fue la APLICADA. La investigación se circunscribe en el nivel EXPLICATIVO, porque se busca encontrar las causas que producen la falta de una adecuada y pertinente a la formación profesional y el limitado desarrollo de la honestidad y transparencia, la eficiencia y la veracidad y la confidencialidad y lealtad. Los resultados del trabajo de campo expresan, según PRUEBA: Del total de la muestra de estudiantes de Secretariado Ejecutivo, del Instituto de Educación Superior Tecnológico, “Isabel la Católica” Huánuco, que participaron con esmero y responsabilidad en la aplicación adecuada del Programa “Capacitación en Deontología”, el 55% de ellos evidencian mejora sustancial y significativa en su formación profesional. Mientras que según la DISPRUEBA el 45% de ellos evidencian mejora parcial en su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).