1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación surge en el contexto de una crisis educativa fundamentalmente expresada en la poca comprensión lectora, el insuficiente razonamiento lógico matemático y el limitado aprendizaje en el área de ciencias de los estudiantes, cuyo objetivo es: Demostrar la influencia de la aplicación pertinente del Programa “Capacitación en Deontología” en la mejora de la formación profesional en estudiantes de Secretariado Ejecutivo, del Instituto de Educación Superior Tecnológico, “Isabel la Católica”, Huánuco, periodo 2024. El método apropiado fue Experimental, incluyó la observación, manipulación y registro de las variables que afectan la variable problema de estudio. Así mismo en este caso específico de la educación, permite describir y explicar la variable independiente para ver su influencia sobre la variable dependiente. Por la naturaleza del estudio el ti...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo fue determinar el nivel de las Estrategias Lúdicas para mejorar el desarrollo socioemocional en los Niños y Niñas del segundo grado de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 32743 Santa Rosa de Lima, Sirabamba, Huánuco – 2020. El estudio realizado fue de tipo cuantitativo, el nivel de investigación fue descriptivo, y el diseño de la investigación no experimental, descriptivo conformado por 18 estudiantes. El instrumento utilizado fue la lista de cotejo la que se suministró durante la aplicación del programa. El trabajo se concluye con las actividades lúdicas con las dimensiones estratégicas mediante un concepto en los niveles de conocimientos y utilización de las actividades lúdicas en los niños y niñas del segundo grado de Primaria de la Institución Educativa N° 32743 Santa Rosa de Lima, Sirabamba, de un total de 18 alumnos un 17% de l...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida las tecnologías de la información y comunicación se relacionan con la creatividad de niños y niñas del segundo grado de primaria en la I.E. N° 32743 Santa Rosa de Lima, Sirabamba, Huánuco 2020. La metodología consistió en un estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transeccional. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y como instrumento la guía de observación. La validación la realizaron tres profesionales destacados en educación. La confiabilidad se midió con el Alfa de Crombach. Los principios éticos fueron: protección de la persona, libre participación y derecho a estar informado, beneficencia y no maleficencia, justicia e integridad científica. Se aplicó la Correlación de ...