Educación física y su impacto en estudiantes con TDAH 4to a 6to grado de primaria
Descripción del Articulo
El trabajo académico de enfoque cualitativo; de diseño de invetigación descriptivo correlacional. Titulo “Educación Física y su impacto en estudiantes con TDAH de 4to a 6to grado de primaria.” Se consideró como objetivo general la relación de aspectos positivos del área curricular de educación físic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación física Trastorno Hiperactividad Impulsividad Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El trabajo académico de enfoque cualitativo; de diseño de invetigación descriptivo correlacional. Titulo “Educación Física y su impacto en estudiantes con TDAH de 4to a 6to grado de primaria.” Se consideró como objetivo general la relación de aspectos positivos del área curricular de educación física y el TDAH para el desarrollo integral de los estudiantes de primaria donde se describió la problemática de este trastorno y explicó los síntomas más comunes y como impacta el área académica de educación física y destacó los aspectos positivos en el TDAH y mostró la educación física como un medio eficaz ante la hiperactividad e impulsividad. Este trabajo académico, en cuanto a la metodología se escogió a estudiantes de primaria que son diagnosticado con TDAH. También, empleó como técnica la recolección de datos la observación no participante y como instrumento la guía de observación y buscó la proximidad para un resultado fiable. Se usó el sistema ATLAS TI24 como método de análisis de datos por lo que arrojó como resultado en el trabajo académico; La educación física en estudiantes con TDAH impacta de manera positiva. Brindó el desarrollo integral de estudiantes con TDAH en cuanto a lo cognitivo, conductual y social. Es por tal motivo que se sugirió el empleo y fortalecimiento de esta área para el bienestar de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).