Posibilidades de la educación física en el tratamiento del TDAH
Descripción del Articulo
La investigación monográfica de tipo compilación se basa en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en el área de Educación Física de Educación Secundaria, de ahí el objetivo general: Describir el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el área de Educación Físic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1176 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos Hiperactividad Física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación monográfica de tipo compilación se basa en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en el área de Educación Física de Educación Secundaria, de ahí el objetivo general: Describir el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el área de Educación Física de Educación Secundaria; los objetivos específicos: Explicar los principales síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el área de Educación Física; demostrar la intervención positiva de la Educación Física en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Los síntomas básicos del TDAH son inatención, hiperactividad-impulsividad y déficits cognitivos. Para superar estos síntomas, hay tratamientos, como la terapia farmacológica, y otra de reciente estudio es el ejercicio físico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).