Satisfacción académica y calidad de servicio en estudiantes de obstetricia de una universidad de Apurímac, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la satisfacción académica y la calidad del servicio. Las unidades de análisis fueron los estudiantes de Obstetricia de una universidad de Apurímac, 2022. La investigación empleada fue de tipo descriptivo y correlacional, con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Huaman, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Eficacia de los profesores
Calidad de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la satisfacción académica y la calidad del servicio. Las unidades de análisis fueron los estudiantes de Obstetricia de una universidad de Apurímac, 2022. La investigación empleada fue de tipo descriptivo y correlacional, con diseño de investigación no experimental de corte transversal. Se tuvo una población de 125 y la una muestra comprende de 95 estudiantes, el instrumento de medición que se aplicó para la variable calidad del servicio fue el modelo SERVQUAL, propuesto por Parasuraman et al., (1985) y para la variable satisfacción estudiantil fue el modelo de Satisfacción estudiantil universitaria con la educación (SEUE) propuesto por Gento & Vivas (2003). Para determinar ambos niveles, tanto de calidad y satisfacción, se utilizó la escala de Likert de 5 niveles. Los instrumentos tuvieron una confiabilidad de 0,958 para la calidad y 0,980 para la satisfacción esto según el Alpha de Cronbach y fue revalidado por tres expertos dos metodólogos y un temático. Según el estudio realizado, se afirma que existe una relación significativa (r=.729**, <0.01) entre “calidad del servicio” y “satisfacción académica”, es decir, cuando la calidad mejora la satisfacción. Asimismo, se toma la decisión de aceptar la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).