Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Prado Huaman, Jose Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la satisfacción académica y la calidad del servicio. Las unidades de análisis fueron los estudiantes de Obstetricia de una universidad de Apurímac, 2022. La investigación empleada fue de tipo descriptivo y correlacional, con diseño de investigación no experimental de corte transversal. Se tuvo una población de 125 y la una muestra comprende de 95 estudiantes, el instrumento de medición que se aplicó para la variable calidad del servicio fue el modelo SERVQUAL, propuesto por Parasuraman et al., (1985) y para la variable satisfacción estudiantil fue el modelo de Satisfacción estudiantil universitaria con la educación (SEUE) propuesto por Gento & Vivas (2003). Para determinar ambos niveles, tanto de calidad y satisfacción, se utilizó la escala de Likert de 5 niveles. Los instrumentos tuvieron una confiabilid...
2
tesis de maestría
El presente estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas” en la modernización de la gestión municipal. El objetivo general fue determinar el impacto de la gestión del talento humano sobre las habilidades tecnológicas en una municipalidad provincial de Apurímac, 2024. Se realizó una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo causal y diseño no experimental de corte transversal. Se tuvo una población de 78 servidores administrativos nombrados y plazos fijos de una municipalidad provincial de Apurímac 2024. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario por cada variable con una valoración tipo escala de Likert. Para el análisis, se trabajó con la estadística descriptiva e inferencial, se procesó por medio del paquete estadístico SPSS V. 26 y el pro...
3
otro
Problema: La preeclamsia es un trastorno hipertensivo del embarazo que aparece después de las 20 semanas asociado a complicaciones maternas y perinatales. Objetivo: Determinar la relación entre el grado de preeclampsia y los resultados perinatales en gestantes atendidas en el hospital subregional de Andahuaylas II-2 Apurímac, 2022. Metodología: La investigación fue de nivel relacional, enfoque cuantitativo; de tipo observacional, retrospectivo, transversal y analítico; diseño no experimental, correlacional y transversal. Población muestral 58 gestantes elegidas con muestreo no probabilístico por conveniencia. Técnica análisis documental y como instrumento ficha de recolección de datos. Resultados: La preeclampsia afectó principalmente a mujeres jóvenes, muchas de ellas provenientes de áreas rurales y con ocupación de amas de casa. La mayoría tenía educación secundaria ...