Exportación Completada — 

Elaboración de un glosario terminológico bilingüe de ceramios arqueológicos, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Elaboración de un glosario terminológico bilingüe de ceramios arqueológicos, Lima, 2020 tuvo como objetivo general comprobar si el uso de un glosario terminológico bilingüe facilita la traducción de textos relacionados a ceramios arqueológicos, Lima, 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Vargas, Andrea Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65583
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Glosario bilingüe
Fichas terminológicas
Cerámicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Elaboración de un glosario terminológico bilingüe de ceramios arqueológicos, Lima, 2020 tuvo como objetivo general comprobar si el uso de un glosario terminológico bilingüe facilita la traducción de textos relacionados a ceramios arqueológicos, Lima, 2020. La metodología fue de tipo aplicada con un diseño secuencial exploratorio, el enfoque fue mixto y el nivel fue descriptivo. Finalmente los resultados y las conclusiones de esta investigación mostraron la realización final del glosario terminológico bilingüe de ceramios arqueológicos, el cual constó de 7 campos: número de término, término en lengua origen, contexto, equivalente en lengua terminal, definición o explicación en lengua terminal, colocaciones en lengua terminal y sinónimos en lengua terminal. Asimismo, posterior a la aplicación del cuestionario a los 10 participantes, se pudo comprobar que el uso del glosario terminológico bilingüe de ceramios arqueológicos sí facilita la traducción de este tipo de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).