Elaboración de un glosario terminológico bilingüe de publicaciones de una página web canadiense de la industria minera, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Elaboración de un glosario terminológico bilingüe de publicaciones de una página web canadiense de la industria minera, Lima, 2022 tuvo como objetivo elaborar un glosario terminológico bilingüe en inglés canadiense y español latinoamericano. La investiga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminología Ficha terminológica bilingüe Glosario terminológico Terminología minera Traducción especializada minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Elaboración de un glosario terminológico bilingüe de publicaciones de una página web canadiense de la industria minera, Lima, 2022 tuvo como objetivo elaborar un glosario terminológico bilingüe en inglés canadiense y español latinoamericano. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y con un diseño de estudio de caso siendo la técnica de análisis documental. El corpus fue una página web canadiense llamada Miningwatch, del cual se extrajeron 80 términos especializados de 7 publicaciones del ámbito minero, estos siendo seleccionados como muestreo intencional. Este glosario estuvo en función de la unidad léxica y el equivalente en las siguientes subcategorías: definiciones, categoría gramatical, lengua y modalidad geográfica, ejemplo en contexto con sus respectivas fuentes para cada subcategoría, además se agregó el título y la fecha de publicación. Se concluyó que la ficha terminológica tiene la finalidad de almacenar información de la unidad léxica y equivalente, asimismo cada subcategoría proporciona el dato preciso para la traducción de textos especializados, ya que cumple con emplear el uso del equivalente adecuado y presentar una traducción de comunicación efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).