Elaboración de un glosario terminológico bilingüe en Teología

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar un glosario terminológico bilingüe en Teología. En lo que se refiere a la metodología, esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, fue del tipo aplicada, a nivel descriptivo, con un diseño estudio de casos y empleó la técnica document...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vargas, Jesus Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminología
Teología
Glosario
Bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar un glosario terminológico bilingüe en Teología. En lo que se refiere a la metodología, esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, fue del tipo aplicada, a nivel descriptivo, con un diseño estudio de casos y empleó la técnica documental. Además, la unidad de análisis abarcó las páginas 1311-1339 y 1277-1301 de dos obras de Teología Sistemática, las que fueron analizadas por medio de una ficha de análisis que constituyó nuestro instrumento de recolección de datos. El resultado fue un glosario terminológico bilingüe de 51 términos en el área de la Teología. Finalmente, el trabajo tuvo como resultado un Glosario Terminológico Bilingüe en Teología ordenado en orden alfabético y en dónde se incluyen los términos en lengua origen, los términos equivalentes en español, las definiciones en lengua origen y en lengua meta, las categorías gramaticales, los contextos en ambos idiomas y las fuentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).