Elaboración de un glosario terminológico bilingüe para textos médicos sobre el Cáncer de Piel, Trujillo-2023
Descripción del Articulo
La presente tesis con nombre “Elaboración de un glosario terminológico bilingüe para textos médicos sobre el cáncer de piel, Trujillo – 2023” tuvo como objetivo general verificar si el uso de un glosario terminológico bilingüe ayuda a la traducción de textos médicos sobre el cáncer de piel, Trujillo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glosario terminológico bilingüe Cáncer de piel Textos médicos Calidad de la traducción Traducción médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis con nombre “Elaboración de un glosario terminológico bilingüe para textos médicos sobre el cáncer de piel, Trujillo – 2023” tuvo como objetivo general verificar si el uso de un glosario terminológico bilingüe ayuda a la traducción de textos médicos sobre el cáncer de piel, Trujillo – 2023. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con diseño secuencial exploratorio, nivel descriptivo y de enfoque mixto. Los instrumentos utilizados fueron las fichas terminológicas y una encuesta. Luego de haber elaborado con éxito el nuevo glosario inglés - español sobre la especialidad médica cáncer de piel, el cual expone 90 términos, se aplicó una encuesta a 13 traductores egresados para hallar los objetivos planteados. Finalmente, se pudo verificar que el uso de un glosario terminológico bilingüe, en su mayoría, si ayuda a la traducción de textos médicos, en este caso, el cáncer de piel, puesto que el 92 % de los encuestados (12) indicaron ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).