Las comunidades profesionales de aprendizaje y la gestión directiva en la REI de la UGEL 05, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de calidad), investigando la relación entre las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) y la gestión directiva en la UGEL 05 durante 2024. Los objetivos del estudio incluyen evaluar el acompañamiento entre par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Moncada, Milagros Liliana, Longa Gutierrez, Rocio Elizabeth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Directiva
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de calidad), investigando la relación entre las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) y la gestión directiva en la UGEL 05 durante 2024. Los objetivos del estudio incluyen evaluar el acompañamiento entre pares, el trabajo colaborativo y los diálogos informales. La investigación, de tipo correlacional no experimental, empleó una muestra de 36 directivos seleccionados por conveniencia. Los instrumentos, validados con un alfa de Cronbach entre 0.85 y 0.966, revelaron una correlación positiva moderada entre las CPA y la gestión directiva. Los hallazgos destacan la importancia del liderazgo y la colaboración docente para mejorar la gestión educativa. Se concluye que el impacto de las CPA podría optimizarse con recursos y respaldo institucional adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).