Calidad de atención y satisfacción del adulto mayor en un centro de salud de Chiclayo en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción del adulto mayor en el Centro Asistencial Policlínico Manuel Manrique Nevado en tiempos de pandemia, Chiclayo, 2021. El estudio presentó un tipo de investigación cuantitativa, con alcance c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de los servicios Atención Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción del adulto mayor en el Centro Asistencial Policlínico Manuel Manrique Nevado en tiempos de pandemia, Chiclayo, 2021. El estudio presentó un tipo de investigación cuantitativa, con alcance correlacional y diseño no experimental, teniendo una población de 360 adultos mayores que aplicando la fórmula de muestra se consideró a 187, habiéndose elaborado un instrumento para las variables de calidad de atención y satisfacción, los cuales fueron validados por juicio de expertos y se determinó su confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach. Se halló por resultados que 52% de los adultos mayores destacaron un nivel alto de calidad de atención en el servicio y el 60% mostraron un nivel alto de satisfacción. En el análisis de contrastación de hipótesis se enfatizó que existe de una fuerte correlación positiva entre la calidad de servicio y la satisfacción, la misma que fue representada por una puntuación de coeficiente de Rho de Spearman 0,767** y un nivel de significancia de 0,000 siendo este menor al 0,05. frente a estos resultados se tomó la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis planteada por el investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).