Calidad de la atención alimentaria y satisfacción de pacientes hospitalizados durante la pandemia COVID-19. Hospital de Apoyo Cajabamba 2021

Descripción del Articulo

En los difíciles tiempos durante la pandemia COVID-19, muchos procesos hospitalarios tuvieron que adaptarse a nuevas condiciones de funcionamiento; dentro de los procesos con mayor incidencia en la recuperación del paciente está la alimentación hospitalaria, la cual influye directamente en la recupe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Gonzáles, Mervin Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Atención hospitalaria
Satisfacción del paciente
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En los difíciles tiempos durante la pandemia COVID-19, muchos procesos hospitalarios tuvieron que adaptarse a nuevas condiciones de funcionamiento; dentro de los procesos con mayor incidencia en la recuperación del paciente está la alimentación hospitalaria, la cual influye directamente en la recuperación del paciente. En tal sentido, el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la calidad de la atención alimentaria y la satisfacción de pacientes hospitalizados durante la pandemia COVID-19. Hospital de Apoyo Cajabamba. Se realizó una investigación descriptiva-correlacional y de diseño transversal. Este estudio involucró a 60 pacientes hospitalizados en los diferentes servicios de hospitalización y con diferentes tipos de dieta, aplicándoles la encuesta sobre calidad de la atención alimentaria y satisfacción del paciente hospitalizado. De esta manera, se encontró que la calidad de la atención alimentaria es buena (85%) y el paciente satisfecho representa un (85%); el paciente satisfecho con la confiabilidad representa un (84.97%); con la seguridad un (84.97%); con la tangibilidad un (84.94%) y con la empatía un (85%). Por lo tanto, se concluye que existe relación significativa (p< 0, 001) entre la calidad de servicio de la atención alimentaria y la satisfacción de pacientes hospitalizados durante la pandemia COVID–19, así como con la confiabilidad, seguridad, tangibilidad y empatía inherentes a la satisfacción de pacientes hospitalizados durante la pandemia COVID – 19. Hospital de Apoyo Cajabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).