La actitud resiliente en padres de estudiantes con discapacidad intelectual de un CEBE en el centro de Cajamarca 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar el nivel de resiliencia de los padres de estudiantes con discapacidad intelectual de un Centro de Educación Básica Especial (CEBE) en el centro de Cajamarca durante el año 2024. El enfoque de la investigación fue cualitativo, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Aliaga, Sharon Milagro, Roncal Rodríguez, Angela Melissa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Padres
Discapacidad intelectual
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar el nivel de resiliencia de los padres de estudiantes con discapacidad intelectual de un Centro de Educación Básica Especial (CEBE) en el centro de Cajamarca durante el año 2024. El enfoque de la investigación fue cualitativo, con un diseño fenomenológico, la población constó de 25 padres de familia que permitió explorar las experiencias, percepciones y actitudes con respecto a la crianza de sus hijos con discapacidad intelectual. Los objetivos específicos fueron evaluar el nivel de resiliencia en cuatro dimensiones: física, emocional, mental y espiritual. Los resultados obtenidos indicaron que los padres presentan un nivel alto de resiliencia en las dimensiones física, mental y espiritual, lo que refleja su capacidad para adaptarse a los retos y exigencias diarias derivados de la crianza de un hijo con discapacidad. No obstante, en la dimensión emocional se observó un nivel medio de resiliencia, sugiriendo que, aunque los padres mantienen una actitud positiva ante las dificultades, existen áreas que podrían beneficiarse de un mayor apoyo emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).