Programa De Resiliencia Para Padres De Niños Con Discapacidad En Un CEBE, De Trujillo-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar el efecto del Programa de Resiliencia en los padres de niños con discapacidad en el CEBE Tulio Herrera León, Trujillo-2019. La población de estudio está conformada por padres de familia, de los cuales se seleccionó a 30 padres como gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Azabache, Katheryn Mirley Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Padres
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar el efecto del Programa de Resiliencia en los padres de niños con discapacidad en el CEBE Tulio Herrera León, Trujillo-2019. La población de estudio está conformada por padres de familia, de los cuales se seleccionó a 30 padres como grupo experimental, a quienes se aplicó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young, que presenta cinco componentes: Confianza en sí mismo, Ecuanimidad, Perseverancia, Satisfacción personal, Sentirse bien solo. Entre sus resultados relevantes, se encontró un efecto grande (0.50=TE=1.0) y estadísticamente significativo (p<.05) del programa, mejorando en el 100% de los participantes el nivel de resiliencia y las dimensiones satisfacción, confianza y perseverancia, además se mejoró en la dimensión sentirse bien en un 93% de los participantes y en la dimensión Ecuanimidad en un 90% del grupo experimental. El programa se realizó en 10 sesiones aplicadas al grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).