Los padres de familia ante el diagnóstico del niño con discapacidad intelectual

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mencionar a los padres de familia ante un diagnóstico con dificultad intelectual, tenemos que ser claros y precisos que lo más conveniente es hablar de “familia”, puesto que no solo el padre y la madre son afectados , ni que solo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Fabian, Ana Rosa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3604
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los padres de familia
Discapacidad intelectual
Metodologías y evaluación educativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mencionar a los padres de familia ante un diagnóstico con dificultad intelectual, tenemos que ser claros y precisos que lo más conveniente es hablar de “familia”, puesto que no solo el padre y la madre son afectados , ni que solo ellos afrontan el problema, se ha estudiado que la madre es quien asume la responsabilidad de esta persona con discapacidad y que en algunos en gran parte intervienen los abuelos, hermano, tíos, incluso hasta un empleado del hogar. “los hermanos de los niños con discapacidad también sufren una serie de emociones y cambios de vida, ya que muchas veces recae sobre los hermanos…provocando sentimiento de culpa, pena y excesiva preocupación” (Nuñez y Rodríguez, 2005). Pues la imagen paternal queda de sobra, provocando en un inicio una estabilidad emocional a la pareja, al discapacitado y al resto de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).