el canto y el lenguaje oral en estudiantes inclusivos de una institución educativa de Puerto Maldonado 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre canto y el lenguaje oral en estudiantes inclusivos de una Institución Educativa de Puerto Maldonado 2024. Se utilizó la siguiente metodología: de tipo básica, centrándose en un enfoque cuantitativo, con respecto al diseño el presente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahuasonco Gonzales Sayda, Tello Peralta Maruja
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canto, lenguaje oral, memoria musical, coordinación y habilidades motoras.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre canto y el lenguaje oral en estudiantes inclusivos de una Institución Educativa de Puerto Maldonado 2024. Se utilizó la siguiente metodología: de tipo básica, centrándose en un enfoque cuantitativo, con respecto al diseño el presente estudio fue no experimental, transversal y correlacional. Los educandos en total fueron 72 niños quienes se encuentran en la edad de cinco años siendo esta la muestra. Los datos y la estadística demuestran que entre la audición discriminativa y lenguaje oral existe una relación ello se afirma por estar representado por el valor de 0,878 que es Rho de Spearman, además se obtuvo el valor de 0,000 como significancia siendo este inferior al 1%. Seguido del valor de 0,911 con una significancia menor a 1% es decir 0,000, lo que demuestra que entre la memoria musical y el lenguaje oral hay una significancia. Para la relación de la coordinación y las habilidades motoras, y lenguaje oral se evidencia un Rho representado por el valor de 0.861 y una significancia igual al de las anteriores correlaciones por lo que entre las variables y dimensiones si hay relación. Por último, se concluye que, con un Rho de 0.894, que denota una correlación fuerte y positiva, junto con un valor de significancia de 0.000, que es inferior al 1%, indican de manera inequívoca la existencia de una relación entre las variables. En otras palabras, cuanto más se utiliza el canto, mayor es el nivel de lenguaje oral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).