Programa musical basado en el método kodály para mejorar la interpretación del canto coral en los alumnos del nivel primaria

Descripción del Articulo

El propósito del estudio del tipo aplicada fue determinar la mejora de la interpretación del Canto Coral a través del programa musical basado en el Método Kodály en los alum-nos del nivel primaria de una Institución Educativa Privada de Huánuco. Por el nivel de profundización es: Descriptivo – expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Huacho, Rollin Max, Majino Gargate, Freddy Omar, Ocaña Igarza, Gargate Esio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/71
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/71
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Programa de música
Método Kodály
Canto coral
Descripción
Sumario:El propósito del estudio del tipo aplicada fue determinar la mejora de la interpretación del Canto Coral a través del programa musical basado en el Método Kodály en los alum-nos del nivel primaria de una Institución Educativa Privada de Huánuco. Por el nivel de profundización es: Descriptivo – explicativo, con diseño experimental en su modalidad cuasi-experimental. La población estuvo conformada por ochenta y cuatro (84) alum-nos, de la cual se consideró una muestra intencional de veintidós (22). El programa mu-sical se aplicó durante dos meses al grupo experimental y estuvo estructurado por tres módulos y nueve sesiones de aprendizaje. Se utilizó la guía de observación como ins-trumento de medición previa y posterior al experimento, para lo cual esta se validó por juicio de expertos; luego, la confiabilidad fue determinada por el coeficiente alfa de Cronbach, que arrojó un valor de 0.74 para la variable dependiente, siendo los resulta-dos los siguientes: se obtuvo una diferencia significativa de interpretación del Canto Coral en el grupo experimental en relación con el grupo control(tcalculado=7.48 > tcríti-co=2,01), lográndose mejorar la técnica, afinación, empaste vocal y la rítmica del Canto Coral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).