Influencia del canto coral en la formación musical y personal de los(as) niños(as) del barrio de San Blas: 2014 - 2016 – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de conocer cómo el canto coral influye favorablemente en la formación musical y personal de los(as) niños(as) del barrio de San Blas de la Ciudad del Cusco. Dicha investigación se realizó tomando en cuenta el periodo comprendido entre los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Arana, María Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6043
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canto coral
Formación musical
Capacidades musicales
Sensibilidad musical
Metodología cuantitativa
Actividad coral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el propósito de conocer cómo el canto coral influye favorablemente en la formación musical y personal de los(as) niños(as) del barrio de San Blas de la Ciudad del Cusco. Dicha investigación se realizó tomando en cuenta el periodo comprendido entre los años 2014 y 2016. En el marco teórico fundamental del presente trabajo se tomó en cuenta la importancia del canto coral, y como este puede convertirse en un vehículo educador desde todo punto de vista: desarrollando capacidades musicales, contribuyendo a una formación integral y educando la sensibilidad musical. Los instrumentos utilizados para recabar la información fueron la ficha de observación dirigido a docentes que tienen a su cargo un coro de niños en diferentes instituciones Educativas, barrios, etc., así como también se utilizó la ficha de evaluación individual de las capacidades a cada integrante que pertenece al taller de canto coral del barrio de San Blas, los cuales permitieron obtener una valiosa información para que esta experiencia se realice en diferentes instituciones estatales y particulares de nuestra ciudad, iniciando así a los(as) niños(as) en el arte musical y coral como también favoreciéndolo en su formación personal, convirtiéndolos en personas disciplinadas, perseverantes, colectivas y responsables. Este trabajo de investigación se encuadra dentro del paradigma mixto de investigación, donde se integran aspectos predominantemente de la metodología cuantitativa y cualitativa de información, orientada al conocimiento sociocultural y educativo de la actividad coral, el cual plantea un estudio descriptivo que tiene como objetivo el fenómeno coral para determinar la influencia en el aspecto musical y personal de los niños(as) del barrio de San Blas – Cusco. Los logros y resultados obtenidos del presente trabajo tienen un valor académico importante especialmente en la investigación científica y teórica de artes visuales en el Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).