Evaluación formativa y el desarrollo de competencias en ciencias sociales en una Institución Educativa del Nivel Secundario de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación Formativa y el desarrollo de Competencias en Ciencias Sociales en una Institución Educativa del nivel secundario de Chiclayo 2022” tiene como propósito describir de qué manera la Evaluación formativa contribuye al desarrollo de las competenci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4233 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Formativa, Enfoque por Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación Formativa y el desarrollo de Competencias en Ciencias Sociales en una Institución Educativa del nivel secundario de Chiclayo 2022” tiene como propósito describir de qué manera la Evaluación formativa contribuye al desarrollo de las competencias en ciencias sociales. Es decir, trata de un trabajo académico de corte cualitativo, donde las técnicas que se utilizaron para el recojo de información fueron: la observación y el análisis documental, las cuales se viabilizaron a través de instrumentos como la guía de observación y las fichas textuales, de resumen y bibliográficas. Así mismo, se realizó una indagación virtual en repositorios confiables de universidades, en base de datos como Dialnet, Alicia Concytec, que permitieron organizar información, analizar y sustentar teóricamente que la Evaluación Formativa contribuye al desarrollo de las competencias en Ciencias Sociales. En conclusión, es evidente que la evaluación formativa contribuye significativamente al desarrollo de las competencias, dado que el objeto mismo de la evaluación formativa son las propias competencias es decir ambas son complementarias y en cuanto al desarrollo de las competencias en Ciencias Sociales se concluye que las tres competencias: Construye Interpretaciones Históricas, Gestiona Responsablemente el Espacio y el Ambiente y Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos, promueven la reflexión crítica en los estudiantes a partir de problemas sociales, económicos y ambientales de su contexto, promovidos a través de situaciones significativas retadoras y aprendizajes situados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).