Estrategias lúdicos para disminuir el problema de la discalculia en los niños
Descripción del Articulo
El presente estudio plantea como objetivo general determinar qué estrategias lúdicas disminuyen el problema de la discalculia en los niños, por lo que para su fundamento y sustento teórico se acudió a fuentes confiables y primigenias, las mismas que forman parte del informe. Con respecto a la metodo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4259 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias lúdicas, problema de discalculia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El presente estudio plantea como objetivo general determinar qué estrategias lúdicas disminuyen el problema de la discalculia en los niños, por lo que para su fundamento y sustento teórico se acudió a fuentes confiables y primigenias, las mismas que forman parte del informe. Con respecto a la metodología empleada se enfoca en la investigación cualitativa, de tipo descriptivo, empleando la técnica de análisis documental, la cual permitió acceder a fuentes bibliográficos científicos, clínicos y pedagógicos, para el sustento de la investigación. Llegando a la siguiente conclusión: que las estrategias lúdicas y la discalculia, se pudo comprender con la definición de Cosc, la misma que sigue en vigencia a la fecha, a la vez es la primera definición con respecto al trastorno que consiste en la dificultad del aprendizaje de los números, la misma que se evidencia en la pre escolaridad, así como en la etapa de la escolaridad. Por lo que se debe detectar de manera temprana, para que en el caso del docente aplicar las estrategias lúdicas que le permitan superar la condición, para ello es importante considerar las propuestas de juegos de J. Piaget para mejorar los niveles de aprendizaje de las matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).