La comunicación no verbal en las exposiciones de estudiantes de la institución educativa Gabino Uribe Antúnez de la provincia de Aija 2025

Descripción del Articulo

Durante las exposiciones escolares, es habitual notar que algunos estudiantes miran al suelo, cruzan los brazos o se quedan estáticos, no por falta de interés, sino por desconocimiento de cómo usar su cuerpo como herramienta comunicativa. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brito Béjar, Katerin Maritza, Briceño Rodríguez, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación, exposiciones, relación y no verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante las exposiciones escolares, es habitual notar que algunos estudiantes miran al suelo, cruzan los brazos o se quedan estáticos, no por falta de interés, sino por desconocimiento de cómo usar su cuerpo como herramienta comunicativa. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la comunicación no verbal en las exposiciones de estudiantes de la institución educativa Gabino Uribe Antúnez de la provincia de Aija 2025. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, de diseño no experimental, correlacional y transversal, usándose la técnica de encuesta y como instrumento dos cuestionarios, la población y muestra fueron 117 estudiantes, se utilizó Rho de Spearman como estadístico. Obteniéndose como resultado que, el nivel con mayor puntuación de la variable comunicación no verbal, fue bueno para la dimensión paralenguajes, con un valor de 57,3%, mientras que fue excelente para la kinésica y proxémica con un 30,8% y 32,5% respectivamente. Mientras que, el nivel con mayor puntuación en cada dimensión de la variable exposiciones, fue bueno con un 61,5% y 60,7% en las dimensiones introducción y conclusión y la dimensión desarrollo registró el nivel excelente con un valor de 29,9%. En conclusión, existe una significativa positiva alta de la comunicación no verbal en las exposiciones de estudiantes de la Institución Educativa Gabino Uribe Antúnez de la provincia de Aija 2025 (r= 0,867), indicando que, los estudiantes que muestran un nivel más alto en comunicación no verbal tienden a tener mejor desempeño en las exposiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).