Estrategias didácticas basadas en inteligencias múltiples para el aprendizaje de matemática en estudiantes de una institución educativa de Vilcabamba 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito evaluar el impacto de la implementación de estrategias didácticas fundamentadas en las inteligencias múltiples sobre el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de una Institución Educativa de Vilcabamba durante el año 2023. La investigación, de tipo aplicada, emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumacayo Huamán, Iris, Vargas Ferrel, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias, didácticas, aprendizaje, significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito evaluar el impacto de la implementación de estrategias didácticas fundamentadas en las inteligencias múltiples sobre el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de una Institución Educativa de Vilcabamba durante el año 2023. La investigación, de tipo aplicada, empleó un diseño experimental con enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario aplicado a una muestra de 40 estudiantes. Los resultados iniciales mostraron que, antes de aplicar el tratamiento experimental basado en estas estrategias didácticas, ningún estudiante logró alcanzar el nivel satisfactorio en el aprendizaje de matemáticas, mientras que el 60 % se encontraba en el nivel de inicio. Tras la intervención, los resultados cambiaron notablemente: ningún estudiante permaneció en el nivel de inicio, el 66,6 % alcanzó el nivel satisfactorio y el 33,4 % se ubicó en el nivel de proceso. En conclusión, el uso de estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples tuvo un efecto significativo en la mejora del aprendizaje de matemáticas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).