Comunidades profesionales de aprendizaje en la gestión pedagógica

Descripción del Articulo

El presente estudio busco analizar el aporte teórico, año de publicación y país de autores de artículos científicos sobre las comunidades profesionales de aprendizaje en la gestión pedagógica en el periodo de tiempo del 2019 al 2023, los cuales se encuentran en revistas indexadas en bases de datos S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barturén Llatas, María Lucelina, Céspedes Salazar, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades de aprendizaje, gestión pedagógica, comunidades profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio busco analizar el aporte teórico, año de publicación y país de autores de artículos científicos sobre las comunidades profesionales de aprendizaje en la gestión pedagógica en el periodo de tiempo del 2019 al 2023, los cuales se encuentran en revistas indexadas en bases de datos Scopus, Scielo, Ebsco y Latindex 2.0. para ello se realizó una revisión sistemática, considerando las matrices de Prisma y se establecieron criterios de inclusión y exclusión. Además, se aplicó el método bibliométrico obteniendo mediante operadores (AND y OR) y palabras clave (comunidades de aprendizaje o su traducción en inglés professional learning communities); encontrándose una muestra de 25 artículos con reconocimiento internacional y científico. Los resultados arrojaron un creciente interés por el tópico de estudio, ya que en el último año (2023) la producción fue de 11 artículos, mientras que en el año 2021 se realizaron 5 publicaciones. En cuanto a los países con mayores publicaciones fueron Perú y Chile con 6 artículos cada país. Esto evidencia que la temática sobre las comunidades de aprendizaje profesional se considera un tópico de suma relevancia para su investigación. La investigación concluye indicando que las comunidades profesionales de aprendizaje son estrategias muy valiosas, necesarias para transformar en los docentes la práctica pedagógica durante el desarrollo de formación del aprendizaje; es un espacio para reflexionar y tomar decisiones que deben mantenerse en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).