Comunidades profesionales de aprendizaje en la práctica pedagógica en la Institución Educativa Héroes de Jactay de Huánuco – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar las Comunidades Profesionales de Aprendizaje para lograr la mejora de la práctica pedagógica de los docentes en la I.E. “Héroes de Jactay” de Huánuco, 2021. El tipo de investigación fue cualitativo, orientado hacia la Investigación Acción Peda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades Profesionales de Aprendizaje Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo implementar las Comunidades Profesionales de Aprendizaje para lograr la mejora de la práctica pedagógica de los docentes en la I.E. “Héroes de Jactay” de Huánuco, 2021. El tipo de investigación fue cualitativo, orientado hacia la Investigación Acción Pedagógica. El muestreo fue no probabilístico de 18 docentes de Educación Secundaria. Para el procesamiento y el análisis de la información se emplearon técnicas de recojo de información: observación, encuesta, diario de campo, entrevista; técnicas de análisis de datos: deducciones interpretativas, análisis documental, redacción científica y triangulación de fuentes. Los resultados arrojan una mejora en la planificación de las sesiones de aprendizaje, el uso de estrategias y herramientas digitales, empleo de recursos y materiales educativos así como aplicación de una evaluación formativa que promueve la reflexión en el desempeño de los estudiantes y de los maestros, quienes deconstruyeron y reconstruyeron su práctica pedagógica, intercambiaron experiencias de enseñanza y aprendizaje, se desenvolvieron en un clima de confianza, respeto y compromiso compartido e implementaron un trabajo en equipo de modo colaborativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).