Inteligencia Emocional y Funcionalidad Familiar en estudiantes de educación secundaria de una institución Educativa Pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y funcionalidad familiar en estudiantes de educación secundaria de una institución Educativa Pública de Lima, 2023. Para ello, la investigación fue del tipo cuantitativo, de diseño descriptivo – correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Muñoz, Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5494
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/20.500.14520/5494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional, funcionalidad familiar, estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y funcionalidad familiar en estudiantes de educación secundaria de una institución Educativa Pública de Lima, 2023. Para ello, la investigación fue del tipo cuantitativo, de diseño descriptivo – correlacional. Para la investigación se aplicó el instrumento TMMS-24 que permite hallar la inteligencia emocional y la escala de cohesión y adaptabilidad familiar FACES III. Estos instrumentos se le aplicó a una muestra conformada por 137 estudiantes. Para los resultados, se identificó una prevalencia del nivel bajo de 53% en inteligencia emocional y un nivel bajo del 60% en funcionamiento familiar. En base a los resultados inferencias, se observó una correlación significativa entre funcionamiento familiar e inteligencia emocional (rho =.187, p=.029) determinando que, a mayor funcionamiento familiar, mejor serán las capacidades para identificar y moldear sus emociones. A su vez se encontró una relación positiva entre la dimensión cohesión familiar (rho= .499) y adaptabilidad (rho = .400) con la inteligencia emocional. Con respecto al funcionamiento familiar y las dimensiones de la inteligencia emocional se observó una relación muy baja y positiva con la claridad (rho=.209), y también una relación muy baja y positiva con la reparación (rho=.182) y la carencia de relación con la dimensión atención de la inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).