Funcionalidad familiar e inteligencia emocional en adolescentes atendidos en el Hospital Rene Toche Groppo de Chincha octubre 2017
Descripción del Articulo
Introducción: La satisfacción que puede tener una persona en su entorno es un condicionante de su equilibrio emocional, principalmente en la etapa de vida adolescencia, donde se producen cambios físicos, psicológicos y sociales que van a determinar sus conductas en diferentes situaciones. La present...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2308 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Inteligencia emocional Adolescentes |
Sumario: | Introducción: La satisfacción que puede tener una persona en su entorno es un condicionante de su equilibrio emocional, principalmente en la etapa de vida adolescencia, donde se producen cambios físicos, psicológicos y sociales que van a determinar sus conductas en diferentes situaciones. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar e inteligencia emocional en adolescentes atendidos en el hospital René Toche Groppo de Chincha Octubre 2017. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra fue de 90 adolescentes. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado para ambas variables, la escala “FACES III” de Olson, Portner y Lavee para la funcionalidad familiar y Escala “TMMS24” para la inteligencia emocional de Fernández, Extremera y Ramos para la inteligencia emocional. La muestra fue de 90 adolescentes, cantidad obtenida por muestreo probabilístico. Resultados: Se obtuvo que los adolescentes presentaron funcionalidad familiar moderada en un 41%, en las dimensiones cohesión y adaptabilidad la funcionalidad fue moderada en 38% y 44% en cada una. Respecto a la inteligencia emocional se encontró que fue regular en 38% de adolescentes, según sus dimensiones: Atención emocional, claridad emocional y reparación emocional fue regular en 37%; 39% y 37% respectivamente. Conclusiones: Se demostró que existe relación entre la funcionalidad familiar e inteligencia emocional en los adolescentes atendidos en el Hospital René Toche Groppo de Chincha Octubre 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).