Beneficios de la actividad física y estado emocional en los pacientes que asisten al programa adulto mayor del hospital ii rene toche groppo, chincha julio – 2016
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN La población adulta mayor está creciendo a nivel mundial, por ello es una preocupación prioritaria dentro del ámbito de la salud; si bien es cierto que existen cambios tanto físicos como emocionales en los adultos mayores es menester del profesional de enfermería favorecer a un envejeci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficios de la actividad física y estado emocional en los pacientes que asisten al programa adulto mayor del hospital ii rene toche groppo, chincha julio – 2016 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN La población adulta mayor está creciendo a nivel mundial, por ello es una preocupación prioritaria dentro del ámbito de la salud; si bien es cierto que existen cambios tanto físicos como emocionales en los adultos mayores es menester del profesional de enfermería favorecer a un envejecimiento digno y con calidad. Pese a que se están realizando actividades y campañas para los adultos mayores en caminatas, yoga, tai-chí así como otras actividades al aire libre; estos no tienen alcance a todos motivados por el desconocimiento que tienen sobre los beneficios para la salud. Y su utilidad para promover una mejor movilidad y autoestima, los que favorecen al autocontrol en los adultos mayores. La actividad física para el adulto mayor implica mejora en las funciones cardiorrespiratorias, musculares y la salud ósea y funcional; y reducir el riesgo de patologías psicológicas como depresión y deterioro cognitivo. Esta investigación tiene como objetivo determinar el beneficio de la actividad física y estado emocional en los pacientes que asisten al programa adulto mayor del hospital II Rene Toche Groppo, Chincha julio - 2016. Estudio que justificamos en incrementos de sedentarismo y muerte por problemas cardiovasculares; por sobrepeso y obesidad, además de la situación en el aspecto psicológico de los pacientes adultos mayores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).