Funcionalidad familiar e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria, institución educativa Virgen Asunta, Chachapoyas – 2023.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Funcionalidad Familiar e Inteligencia Emocional en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen Asunta, Chachapoyas -2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo correlacional, no experimental - transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Funcionalidad familiar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Funcionalidad Familiar e Inteligencia Emocional en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen Asunta, Chachapoyas -2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo correlacional, no experimental - transversal. Se evaluó a 150 estudiantes de segundo grado del nivel secundario. Los resultados obtenidos mostraron que del 100% (150) de las estudiantes en la variable funcionalidad familiar, el 11.3% buena funcionalidad familiar, 28.0% disfunción familiar leve, 28.7% disfunción familiar moderada y 32.0 disfunción familiar severa. Por otra parte en la variable inteligencia emocional se evidenció que 4.0% una inteligencia alta, 5.3% inteligencia promedio, 14.7% baja y 33.3% inteligencia emocional deficiente; correlacionando ambas variables se encontró que, 21.3% presentaron disfunción familiar severa con inteligencia emocional deficientes, 10.0% disfunción familiar moderada con inteligencia emocional deficiente, 14.7% disfunción familiar leve con inteligencia emocional muy baja y 4.0% buena funcionalidad familiar con inteligencia emocional muy alta. De acuerdo a estos resultados admitimos la hipótesis alterna, donde establece una relación baja entre funcionalidad familiar e inteligencia emocional en las estudiantes, donde el Rho de spearman es (Sp=0,362). Así se concluye que las estudiantes que tienen una disfuncionalidad familiar severa tienen inteligencia emocional baja o muy baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).