Estrategias diferenciadas en niños con problemas de disgrafia en el nivel primario
Descripción del Articulo
El presente estudio se planteó como objetivo determinar la influencia de las estrategias diferenciadas en problemas de disgrafía de los niños de educación primaria. Se realizó la revisión bibliográfica de las variables estrategias diferenciadas y problemas de disgrafía en niños de educación primaria...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disgrafía, estrategias diferenciadas, escritura, grafismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio se planteó como objetivo determinar la influencia de las estrategias diferenciadas en problemas de disgrafía de los niños de educación primaria. Se realizó la revisión bibliográfica de las variables estrategias diferenciadas y problemas de disgrafía en niños de educación primaria, seleccionando las informaciones más resaltantes sobre los temas mencionados, utilizando Google y sus herramientas para buscar información en revistas indexadas de educación, repositorios de universidades nacionales e internacionales y páginas web. Se concluyó que las estrategias variadas ofrecen múltiples vías para asimilar información, analizar o entender conceptos, y crear resultados, permitiendo que cada estudiante aprenda de forma efectiva; en este sentido son eficaces para realizar la atención pedagógica de los problemas de disgrafía en los procesos de lecto-escritura de los niños de educación primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).