Desarrollo Psicomotriz y Disgrafía en Estudiantes de la Institución Educativa N° 18006, Pedro Castro Alva, Chachapoyas, en el Año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre el desarrollo psicomotriz y el problema de la disgrafía en niños de siete a nueve años de la Institución Educativa N° 18006, Pedro Castro Alva, Chachapoyas, en el año 2016. La investigación consideró el enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Palomares, Milagritos Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4275
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Psicomotor
Disgrafía
Dictado
Escritura Espontánea.V
Escritura Espontánea.
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre el desarrollo psicomotriz y el problema de la disgrafía en niños de siete a nueve años de la Institución Educativa N° 18006, Pedro Castro Alva, Chachapoyas, en el año 2016. La investigación consideró el enfoque cuantitativo, tipo básica, y diseño correlacional. La muestra quedó conformada por 16 varones y 14 mujeres y se consideró los muestreos de tipo probabilístico estratificado de afijación proporcional y el aleatorio simple. Los instrumentos empleados fueron la Nueva Escala Motriz de Ozeretsky (Adaptado por Hernán Reynoso Días) y el Subtest de escritura - TALE (Toro y Cervera). Los resultados evidenciaron errores de grafismo en las tres pruebas aplicadas: la prueba de Copia el error frecuente fue de “omisión” y menos frecuente el de “inversión”, en la prueba de Dictado fue la “rotación” y en la prueba de Escritura Espontánea se cometió errores en todos los tipos parciales del grafismo (tamaño de letras, irregularidad…). La conclusión a la que se llegó fue la siguiente: El desarrollo psicomotriz y la disgrafía demostró una correlación parcial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).