Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014

Descripción del Articulo

Los resultados de evaluaciones internacionales y nacionales demuestran que en comprensión lectora los estudiantes peruanos tienen un desempeño deficiente. Las acciones adoptadas por el Ministerio de educación parecen no surtir efecto. El bajo nivel de comprensión lectora incide también en el rendimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laguna Lucar, Sheyla, Trujillo Pantoja, Edith Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Construcción del significado
Crítico-valorativo
Inferencial
Literal
id UCSS_be3b8252f5c9191f9eaea6efa6540db1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/562
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
title Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
spellingShingle Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
Laguna Lucar, Sheyla
Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Construcción del significado
Crítico-valorativo
Inferencial
Literal
title_short Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
title_full Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
title_fullStr Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
title_full_unstemmed Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
title_sort Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014
author Laguna Lucar, Sheyla
author_facet Laguna Lucar, Sheyla
Trujillo Pantoja, Edith Amelia
author_role author
author2 Trujillo Pantoja, Edith Amelia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Rojas, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Laguna Lucar, Sheyla
Trujillo Pantoja, Edith Amelia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Construcción del significado
Crítico-valorativo
Inferencial
Literal
topic Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Construcción del significado
Crítico-valorativo
Inferencial
Literal
description Los resultados de evaluaciones internacionales y nacionales demuestran que en comprensión lectora los estudiantes peruanos tienen un desempeño deficiente. Las acciones adoptadas por el Ministerio de educación parecen no surtir efecto. El bajo nivel de comprensión lectora incide también en el rendimiento escolar. Esto motiva a que los investigadores ensayen programas con estrategias de lectura en busca de un impacto favorable en la comprensión lectora. Los estudiantes de las instituciones del distrito de Huari manifiestan también dificultades en comprensión lectora. Por esta razón, las investigadoras consideraron a las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura como una opción para superar el problema y se preguntaron ¿Cuál es el efecto de estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. Silvia Ruff del distrito de Huari? En busca de respuesta se propusieron determinar el efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la referida institución. El trabajo tuvo un diseño cuasiexperimental, con preprueba-posprueba y grupo de control. La muestra fueron 44 estudiantes (23 del grupo de control y 21 del grupo experimental). El instrumento empleado es una prueba de comprensión lectora, de 30 preguntas (10 literales, 10 inferenciales y 10 critico-valorativas). La validez se verificó mediante juicio de expertos con una calificación promedio de 92.3%. La confiabilidad se comprobó con el coeficiente de confiabilidad de Küder-Richardson (Cf = .68; muy confiable). Los resultados post test demostraron una diferencia muy significativa (**p < .01) entre los grupos de control y experimental, es decir, la aplicación de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura mejoró significativamente la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto de primaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T21:35:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T21:35:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/562
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/562
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/1/Laguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/2/Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/3/Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/9/Laguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/11/Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/13/Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/10/Laguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/12/Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/14/Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6300a20a0c35e453407ba646616d17d7
f337ece528a54f3bfe76cbdb1d7bd321
7bcc48b361c3e1cca45f0b1947d6e421
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
67eb23a5546f5a3ecd85be50e55dd6c8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2c2a3ebd154028ead00ebb446535229c
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103258995163136
spelling Dávila Rojas, OscarLaguna Lucar, SheylaTrujillo Pantoja, Edith Amelia2019-02-26T21:35:48Z2019-02-26T21:35:48Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/562Los resultados de evaluaciones internacionales y nacionales demuestran que en comprensión lectora los estudiantes peruanos tienen un desempeño deficiente. Las acciones adoptadas por el Ministerio de educación parecen no surtir efecto. El bajo nivel de comprensión lectora incide también en el rendimiento escolar. Esto motiva a que los investigadores ensayen programas con estrategias de lectura en busca de un impacto favorable en la comprensión lectora. Los estudiantes de las instituciones del distrito de Huari manifiestan también dificultades en comprensión lectora. Por esta razón, las investigadoras consideraron a las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura como una opción para superar el problema y se preguntaron ¿Cuál es el efecto de estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. Silvia Ruff del distrito de Huari? En busca de respuesta se propusieron determinar el efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la referida institución. El trabajo tuvo un diseño cuasiexperimental, con preprueba-posprueba y grupo de control. La muestra fueron 44 estudiantes (23 del grupo de control y 21 del grupo experimental). El instrumento empleado es una prueba de comprensión lectora, de 30 preguntas (10 literales, 10 inferenciales y 10 critico-valorativas). La validez se verificó mediante juicio de expertos con una calificación promedio de 92.3%. La confiabilidad se comprobó con el coeficiente de confiabilidad de Küder-Richardson (Cf = .68; muy confiable). Los resultados post test demostraron una diferencia muy significativa (**p < .01) entre los grupos de control y experimental, es decir, la aplicación de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura mejoró significativamente la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto de primaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEstrategias cognitivasEstrategias metacognitivasComprensión lectoraConstrucción del significadoCrítico-valorativoInferencialLiteralEfecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Teoría y Práctica de la Lectura y EscrituraUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoTeoría y Práctica de la Lectura y EscrituraORIGINALLaguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdfLaguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf3641023https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/1/Laguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf6300a20a0c35e453407ba646616d17d7MD51Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdfAutorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdfAutorización del Autorapplication/pdf358070https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/2/Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdff337ece528a54f3bfe76cbdb1d7bd321MD52Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdfAutorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdfAutorización del Autorapplication/pdf372202https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/3/Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf7bcc48b361c3e1cca45f0b1947d6e421MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTLaguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.txtLaguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain215251https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/9/Laguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.txt67eb23a5546f5a3ecd85be50e55dd6c8MD59Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.txtAutorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/11/Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.txtAutorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/13/Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513THUMBNAILLaguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.jpgLaguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4218https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/10/Laguna_Trujillo_tesis_maestria_2017.pdf.jpg2c2a3ebd154028ead00ebb446535229cMD510Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.jpgAutorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/12/Autorizacion_Laguna_Sheyla_2017.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD512Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.jpgAutorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/562/14/Autorizacion_Trujillo_Edith_2017.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD51420.500.14095/562oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5622022-04-25 23:49:53.522Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).