Efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución Educativa Silvia Ruff de Huari, 2014

Descripción del Articulo

Los resultados de evaluaciones internacionales y nacionales demuestran que en comprensión lectora los estudiantes peruanos tienen un desempeño deficiente. Las acciones adoptadas por el Ministerio de educación parecen no surtir efecto. El bajo nivel de comprensión lectora incide también en el rendimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laguna Lucar, Sheyla, Trujillo Pantoja, Edith Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Construcción del significado
Crítico-valorativo
Inferencial
Literal
Descripción
Sumario:Los resultados de evaluaciones internacionales y nacionales demuestran que en comprensión lectora los estudiantes peruanos tienen un desempeño deficiente. Las acciones adoptadas por el Ministerio de educación parecen no surtir efecto. El bajo nivel de comprensión lectora incide también en el rendimiento escolar. Esto motiva a que los investigadores ensayen programas con estrategias de lectura en busca de un impacto favorable en la comprensión lectora. Los estudiantes de las instituciones del distrito de Huari manifiestan también dificultades en comprensión lectora. Por esta razón, las investigadoras consideraron a las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura como una opción para superar el problema y se preguntaron ¿Cuál es el efecto de estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. Silvia Ruff del distrito de Huari? En busca de respuesta se propusieron determinar el efecto de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la referida institución. El trabajo tuvo un diseño cuasiexperimental, con preprueba-posprueba y grupo de control. La muestra fueron 44 estudiantes (23 del grupo de control y 21 del grupo experimental). El instrumento empleado es una prueba de comprensión lectora, de 30 preguntas (10 literales, 10 inferenciales y 10 critico-valorativas). La validez se verificó mediante juicio de expertos con una calificación promedio de 92.3%. La confiabilidad se comprobó con el coeficiente de confiabilidad de Küder-Richardson (Cf = .68; muy confiable). Los resultados post test demostraron una diferencia muy significativa (**p < .01) entre los grupos de control y experimental, es decir, la aplicación de las estrategias cognitivas y metacognitivas de lectura mejoró significativamente la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).